Inicio   >   Actualidad   >   Miguel Burdeos, nombrado nuevo presidente de Inndr...

Miguel Burdeos, nombrado nuevo presidente de Inndromeda

El pasado viernes 3 de febrero nombramos en Asamblea General los nuevos cargos de presidencia y vicepresidencia que se renuevan cada dos años, a propuesta del Consejo Rector.

Como presidente de la entidad ha sido escogido Miguel Burdeos -vicepresidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana y presidente de la Comisión de Innovación-, mientras que María Jesús Pastor Llorca -vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante-, y Fernando Saludes García -presidente de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana- han sido elegidos para los cargos de vicepresidentes.

Este nombramiento supone el relevo tras dos años de mandato de Fernando Saludes García, como presidente; y de Juan José Ruiz -rector de la Universidad Miguel Hernández-, como vicepresidente. Durante esta etapa hemos completado la puesta en marcha de nuestra asociación y se han iniciado diversas líneas de trabajo para fomentar el desarrollo y uso de tecnologías innovadoras en las empresas de la Comunitat Valenciana. Además, hemos configurado el Centro de Innovación Digital o Digital Innovation Hub de la Comunitat Valenciana, INNDIH, que comenzará a prestar servicios de innovación digital a las empresas.

Miguel Burdeos afirma que “la economía española se enfrenta en la actualidad a dos grandes revoluciones (la digital y la energética), e Inndromeda va a jugar un papel fundamental en el apoyo a las pymes ante el gran desafío que suponen ambos desafíos. Las pequeñas empresas necesitan maximizar sus recursos y aumentar la productividad, y la mejor forma de hacerlo es a través de la innovación. Trabajaremos para garantizar su acceso a las tecnologías de la nueva economía, para que la transferencia de la digitalización a las empresas sea de la manera más eficiente y eficaz posible”.

“Asumo la vicepresidencia de Inndromeda con gran reconocimiento e ilusión, como fruto del compromiso que tiene la Universidad de Alicante y, con ella, el Vicerrectorado que dirijo, con la promoción de las denominadas tecnologías habilitadoras en nuestro tejido productivo y sector público. Esta alianza público-privada cataliza la transferencia del conocimiento generado desde nuestros grupos de investigación tecnológicos. Los centros de competencia de la UA se encuentran en un momento de actividad efervescente y con una amplia experiencia en el establecimiento de servicios de interés para las instituciones foco de la alianza”, señala la vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante, María Jesús Pastor Llorca.

Fernando Saludes García, nuevo vicepresidente de Inndromeda, ha destacado que “la asociación ha reunido a la práctica totalidad de entidades activas en innovación tecnológica de la Comunitat Valenciana en torno a un objetivo compartido: acelerar el desarrollo y utilización de las tecnologías habilitadoras en nuestras empresas. Tenemos el trabajo de consolidar a Inndromeda como un instrumento estratégico para la innovación del sector empresarial de la Comunitat Valenciana, aprovechando y potenciando al máximo las infraestructuras y capacidades de conocimiento y gestión ya desplegadas por los agentes; canalizando los esfuerzos en impulsar con rigor la colaboración y complementariedad entre ellos para acometer retos de mayor calado, relevancia y disrupción en el ecosistema”.

“Inndromeda es un proyecto para las empresas y, eso la hace especialmente singular, también con las empresas, que participan de manera activa en su gobernanza, como ponen de manifiesto los nuevos cargos de la asociación y, especialmente, la presidencia de Miguel Burdeos en representación de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana. Con su apoyo y el de todos los socios de Inndromeda continuaremos trabajando por la innovación y la transformación tecnológica de nuestras empresas”, señala nuestro director de Inndromeda, Óscar David Sánchez.

Nuestro Consejo Rector propone, de entre sus miembros a tres personas para que desempeñen los cargos de presidencia y vicepresidencia. En este caso, la propuesta de nuevos cargos ha resultado del consenso en el seno del Consejo Rector y que es representativa de los ámbitos que integran nuestra asociación: sector empresarial, investigación y universidad, e institutos tecnológicos. Estos nombramientos nos impulsan como un instrumento estratégico a corto, medio y largo plazo a disposición de la innovación tecnológica en las empresas de la Comunitat Valenciana. Igualmente ponen de manifiesto la confianza del sector empresarial a través de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana en el proyecto y del resto de agentes del sistema valenciano de innovación.

En la actualidad, el Consejo Rector está integrado por la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Instituto Tecnológico de Productos Infantiles y Ocio (AIJU), la Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines, la Asociación de Investigación de la Industria Textil y Cosmética (AITEX), la Asociación de Investigación de las Industrias Cerámicas (ITC-AICE), la Asociación de Investigación de Materiales Plásticos y Conexas (AIMPLAS), la Asociación de Investigación para la Industria del Calzado y Conexas (INESCOP), la Red Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), la Universidad de Alicante, Universidad Miguel Hernández de Elche, Universidad Politécnica de Valencia, Universitat de València, Universitat Jaume I, Delegación CSIC Comunidad Valenciana, Fundación de la CV para la Gestión del Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL).