
En Inndromeda hemos tenido el honor de participar en la 16 ª edición de Forinvest, el mayor encuentro de networking financiero empresarial de España. Este evento se celebró en Feria Valencia los días 8 y 9 de marzo, y reunió a casi un centenar de expositores y diversas voces para dialogar y reflexionar sobre el presente y futuro del sector empresarial.
Dos días repletos de conferencias, encuentros, mesas redondas, ponencias, expositores y presentaciones, donde hemos participado con el propósito de promover el mejor uso y adopción de las tecnologías innovadoras en los diferentes sectores económicos que conforman la Comunitat Valenciana.
En esta nueva edición, el evento ha estado vertebrado por el Forum Forinvest, Foro Internacional del Seguro, Foro de Finanzas Personales, Foro del Asesor y el Innovation & Amp; Tech Forum Distrito Digital. Nuestra participación tuvo lugar en este último.
“Para nosotros, ha sido una gran oportunidad y orgullo formar parte de un evento de esta envergadura, repercusión mediática y con una gran calidad de proyectos empresariales. Además, con la participación de personalidades del sector y del público general que hizo de Forinvest un encuentro enriquecedor. Nuestra presencia significa que estamos siguiendo los pasos correctos y que vamos por el camino adecuado para seguir mejorando la competitividad de nuestras empresas mediante la innovación tecnológica, uniendo gracias Forinvest la vertiente tecnológica con la financiera y empresarial”, señala Oscar David Sánchez, director de Inndromeda.
Durante estos días, estuvimos presentes en Feria Valencia en el ámbito de Innovation & Tech Fórum Distrito Digital. Nuestro expositor recibió la visita de diversas entidades y empresas, incluyendo la Unidad Científica de innovación Empresarial de IIS La Fe (UCIE), Oscillum, I3E Instituto de Investigación de Ingeniería de Elche de la Universidad Miguel Hernández, Biotech Agrifood, Fineurol con el proyecto “Prototipo de láser transcraneal para la mejoría de los enfermos de Alzheimer” de la universidad de Valencia, Kerionics, Sensing Tools, el Instituto Tecnológico de informático (ITI). INCLIVA – Instituto de Investigación Sanitaria – y el IDM (Instituto interuniversitario entre la Universidad de Valencia y Universidad Politécnica de Valencia).
Nuestro director, Óscar David Sánchez, moderó la mesa redonda ‘¿Cuál es el retorno de la inversión en innovación tecnológica’? con la participación de Gonzalo Belenguer, director de Redit; Raúl Cortés, CEO de Aerox; Emilio Peña, presidente de EPSA y Javier Oliver, CEO de Tyris Software. Desde Inndromeda se consideró oportuno abordar en esta mesa redonda el retorno de la inversión (ROI) de los proyectos de I+D+i tecnológica, una de las variables económico-financieras más relevantes en este tipo de proyectos. Durante el encuentro se trataron aspectos como la definición de la inversión en innovación tecnológica en las empresas y los tipos de retornos que existen; las buenas prácticas para optimizar el retorno de los proyectos de innovación; el rol que juegan las ayudas públicas en el cálculo y la gestión del ROI; y otras cuestiones relacionadas con el tema.
Además, durante ambas jornadas también organizaron ‘pitches’ por parte de varias empresas y proyectos, como Oscillum de la mano de Pablo Sosa, fundador y CEO de Oscillum; Biotech Agrifood de la mano de Giuseppe Meca De Caro, director del grupo de Investigación Biotech Agrifood; Kerionics de la mano de Fernando Colón, socio director de Kerionics; y Sensing Tools con Héctor Hernández, Co-CEO de Sensing Tools.