
En la pasada Asamblea General aprobamos el Plan de Actuación de Inndromeda para este año 2022, que posteriormente fue presentado por los cargos de nuestro Consejo Rector en Alicante a la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual y al vicepresidente ejecutivo de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), Andrés García Reche. Este plan de actuación constituye la hoja de ruta que llevará a nuestra Alianza público-privada en Tecnologías Innovadoras a consolidarse como referente en la innovación de tecnologías habilitadoras, ampliando significativamente el alcance de nuestra actividad.
Las actividades previstas en el plan de actuación se desarrollarán gracias a una inversión de un millón de euros de la Generalitat para fortalecer, a través de Inndromeda, el ecosistema valenciano de innovación en tecnologías habilitadoras en la Comunitat Valenciana.
Actividades de Inndromeda en 2022
El plan de actuación del año 2022 tiene como objetivo principal consolidar a Inndromeda como entidad de referencia en el ámbito de las tecnologías habilitadoras en la Comunitat Valenciana y estructurar y ampliar su actividad, de acuerdo con criterios de impacto y aportación de valor al tejido productivo, calidad y eficiencia en la implementación, así como de rigor en la gestión y uso de los recursos puestos a disposición de la asociación.
La elaboración del plan ha partido de la premisa de que la agregación de manera ordenada, en cantidad y calidad, de los recursos y capacidades en el ámbito de las tecnologías habilitadoras existentes en Comunitat Valenciana, puede facilitar una transformación sistémica del sector empresarial de la Comunitat Valenciana hacia una mayor productividad y competitividad, así como de su sector público.
En este acto, Carolina Pascual, consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, aseguró que:
«Esta alianza tiene como objetivo garantizar el mejor uso y adopción de las tecnologías habilitadoras digitales y no digitales por parte del tejido empresarial valenciano y del sector público de nuestra Comunitat, poniendo a su disposición una red especializada de infraestructuras y espacios de demostración y experimentación de última generación que permitan valorar el impacto real de estas tecnologías en sus productos, procesos y organización, contribuyendo, así, a facilitar la transformación tecnológica y económica de nuestro territorio».
Finalmente, el contenido del plan y sus desarrollos específicos se darán a conocer en detalle a todas las empresas y entidades interesadas en una jornada que tendrá lugar el 6 de abril de 2022 en la sede de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) en València.