
Destacamos las oportunidades y beneficios de la realidad aumentada para las empresas
En un mundo lleno de constantes transformaciones, nuevas tecnologías emergen rápidamente produciendo cambios, desde la forma en la que se relacionan las personas hasta los modelos de negocio de las empresas.
La realidad aumentada es una tecnología cada vez más demandada que permite superponer información digital y gráficos en el entorno físico, en tiempo real, a través de dispositivos como smartphones, tablets o gafas especiales. A diferencia de la realidad virtual, que crea un entorno completamente virtual, la realidad aumentada enriquece la realidad existente con elementos virtuales. Esta capacidad única brinda a las empresas una serie de oportunidades para optimizar sus operaciones y mejorar la experiencia del cliente.
“A menudo, existe una visión excesivamente futurista de esta tecnología, lo cual puede sesgar a las empresas haciéndolas creer que abordar proyectos con estas tecnologías es demasiado complicado. Sin embargo, hay muchas oportunidades relativamente sencillas que podrían mejorar los procesos y servicios actuales de las empresas”, detalla nuestro director, Óscar David Sánchez.
Un ejemplo destacado de la aplicación de la realidad aumentada es su uso en el mantenimiento remoto. En este escenario, un operador de mantenimiento puede recibir soporte del equipo de ingeniería, incluso estando a una distancia de 100 km. Mediante el uso de dispositivos equipados con realidad aumentada, el operador puede transmitir imágenes y videos en tiempo real del equipamiento a los ingenieros, quienes pueden proporcionar instrucciones precisas y detalladas que podrían ser visualizadas por el operador. Esto permite resolver problemas de manera más eficiente y reducir los tiempos de inactividad.
Otro uso de esta tecnología se enfoca en el campo de la venta minorista. Las empresas pueden implementar aplicaciones móviles o dispositivos especiales en sus tiendas para permitir a los clientes probar productos de manera virtual antes de comprarlos. Mediante la superposición de gráficos y modelos 3D en el entorno físico, los clientes pueden visualizar cómo se verían los productos en su hogar o en su persona, lo que les brinda una experiencia de compra más inmersiva y reduce el riesgo de devoluciones.
A pesar de las numerosas oportunidades que ofrece la realidad aumentada, su implementación puede presentar ciertas dificultades para las empresas. Estos desafíos incluyen la necesidad de contar con contenido digital de calidad, la adaptación de las infraestructuras tecnológicas existentes y la capacitación de los empleados para utilizar y aprovechar al máximo esta tecnología. Parte de estas limitaciones son las que desde Inndromeda estamos comprometidos en brindar el apoyo necesario para superar dichas dificultades.
«Inndromeda está convencida de que la realidad aumentada ofrece una amplia gama de oportunidades para las empresas, más allá de la visión futurista a menudo asociada con esta tecnología», afirma nuestro equipo. «Estamos aquí para ayudar a las empresas a identificar las mejores oportunidades de implementación de realidad aumentada que tenga un impacto en sus operaciones y, por supuesto, dándoles soporte con nuestra red de socios expertos, los cuales tienen amplia experiencia en proyectos de innovación utilizando esta tecnología».