
01/02/2023
¿Qué tendencias tecnológicas marcarán este 2023?
Planteamos el conjunto de tendencias, oportunidades y conceptos que protagonizarán los próximos meses del año en relación a las tecnologías habilitadores.
¿Qué 4 tendencias tecnológicas hay que seguir muy de cerca este 2023?
- Inteligencia artificial: La inteligencia artificial (IA) es una de las tecnologías emergentes que presenta un mayor potencial para revolucionar la forma de trabajar de las pequeñas y medianas empresas. Las aplicaciones basadas en IA permitirán automatizar tareas repetitivas y, en consecuencia, ahorrar tiempo y dinero, mejorando así la competitividad de las entidades. Durante el pasado 2022 se ha visto cómo las herramientas vinculadas a la inteligencia artificial han sido cada vez más accesibles y cómo han empezando a transformar sectores económicos y profesionales.
Esta transformación vaticina numerosas oportunidades de innovación y negocio en 2023, en especial para las empresas de pequeño tamaño. Pero, como todo proceso de cambio, presenta también un riesgo para las empresas que no sean capaces de adaptar las tecnologías relacionadas con la IA en sus productos, procesos o servicios. Uno de los ámbitos donde la aplicación de la IA supone un factor diferencial es en la toma de decisiones, gracias a su capacidad para explotar grandes volúmenes de datos. - IoT (Internet Of Things): El IoT permite la conexión de dispositivos y sistemas para recopilar y analizar datos en tiempo real. Son las PYMES industriales y su forma de operar las grandes beneficiadas de este tipo de tecnología. Se estima que a lo largo de 2023 se van a llegar a utilizar alrededor de 50 millones de dispositivos IoT ofreciendo una mayor seguridad y eficiencia, siempre y cuando se realice el uso adecuado.
- Gemelos digitales: También conocidos como ‘digital twins’, permiten simular y analizar el rendimiento de sus procesos antes incluso de implementarlos. Estas tecnologías generan inmediatez, y toma de decisiones contrastadas con datos, minimizando así riesgos, errores y optimizando los procesos. Los gemelos digitales tienen una gran presencia en las empresas del sector industrial.
- Edición genética: En 2023 la edición genética se plantea como una de las tecnologías que más impacto va a tener en los campos de la biotecnología médica y en el sector agroalimentario. En el ámbito biosanitario, la edición genética se propone como una herramienta en la terapia génica, permitiendo corregir o modificar los genes defectuosos que causan enfermedades genéticas, lo que tiene el potencial de curar enfermedades que antes eran incurables.
En referencia a la agricultura, permite mejorar las características de las plantas como el rendimiento, resistencia a plagas y enfermedades y tolerancia a condiciones ambientales adversas, lo que tiene el potencial de mejorar significativamente la eficiencia y sostenibilidad de la producción agrícola. Siendo cierto que en los sectores de aplicación en los que se le puede sacar mayor partido
a estas tecnologías requieren mayores tiempos de validación y adopción.Estas tendencias se van a desarrollar en diferentes campos de trabajo, los más relevantes son: el uso de biomateriales; la tecnología de eficiencia energética; las tecnologías de reciclaje; la tecnología de generación de energía; la genómica; la computación cuántica; el ‘cloud computing’; y las aplicaciones con drones.