
FILI- Filamento conductivo flexible
Filamentos de alto valor añadido para impresión FDM. Filamentos flexibles, con alta conductividad térmica, buen acabado superficial y precio competitivo. No se rompe al manipularlo, cuando se extruye no muestra signos de retracción y mantiene un diámetro homogéneo.
Antecedentes
El plástico es un material que por naturaleza es bastante rígido y tiene propiedades aislantes, lo que significa que no conduce la electricidad o lo hace de forma deficiente. Aunque en determinadas circunstancias estas cualidades son prácticas y deseadas, a veces se necesita un filamento flexible que pueda conducir la electricidad.
Hace apenas unos años el primer material conductor flexible de Graphene 3D Labs revolucionó el mercado de la impresión 3D y desde entonces el catálogo de filamentos con estas propiedades ha ido creciendo rápidamente, aumentando el interés por ofrecer formulaciones/filamentos innovadores para tecnología de modelado por deposición fundida (FDM) con mejores propiedades y/o competitividad
Resultados – Innovación
Se han obtenido filamentos conductores eléctricos a partir de un material flexible basado en TPU con una resistividad volumétrica de 27.44 Ohm/cm.
Las pruebas mecánicas han demostrado que las piezas impresas en 3D con el filamento conductor Fili son flexibles y ligeramente dúctiles. La conductividad del filamento Fili es ligeramente inferior a la de los materiales conductivos basados en el grafeno, pero superior a la de los filamentos conductivos basados en el carbono (negro de humo, fibras de carbono, etc.).
La base del filamento conductor Fili es el TPU (poliuretano termoplástico), un elastómero termoplástico lineal flexible generalmente conocido por su flexibilidad (incluso a bajas temperaturas), su resistencia química y a la abrasión, su resistencia a los rayos UV y su versatilidad en términos de dureza, fácilmente modificable ajustando la proporción de los segmentos blandos y duros en la estructura del TPU. Gracias a estas propiedades, el TPU es un material ampliamente utilizado en diversos sectores, como la industria del automóvil, la medicina, la electrónica e incluso la industria textil.
Impacto
Las piezas producidas con el filamento Fili tienen un excelente acabado superficial e incluso presentan un comportamiento antiarañazos similar al del grafito. Susceptible de utilizar en aplicaciones electrónicas experimentales de bajo coste, ligeras y versátiles, como sensores portátiles vestibles, supercondensadores flexibles o incluso pieles electrónicas flexibles para aplicaciones médicas.
Entidades colaboradoras
Instituto Tecnológico del Plástico – AIMPLAS www.aimplas.es
Filament2print https://filament2print.com
Más información sobre el proyecto
https://filament2print.com/es/flexibles-tpe-tpu/1726-filamento-conductivo-flexible-fili.html