
Re-ingeniería de sistemas de información
Reconstrucción de sistemas de información antiguos y/o desactualizados tecnológicamente. Análisis, mejora de la calidad y reconstrucción de modelos y bases de datos. Análisis, ingeniería inversa y documentación de la funcionalidad de los sistemas antiguos. Construcción de nuevos sistemas con una mejora tecnológica y funcional.
Antecedentes
Existe la necesidad de actualizar tecnológicamente sistemas de información antiguos que han quedado obsoletos. Mejorar la seguridad y funcionalidad de sistemas de información antiguos que utilizan tecnologías en desuso.
Resultados – Innovación
Se ha trabajado en la aplicación de una metodología de re-ingeniería que abarca desde la fase de análisis de los sistemas objetivo hasta la puesta en marcha del nuevo sistema.
El desarrollo de la solución ha conllevado un conocimiento profundo de tecnologías antiguas y novedosas, desde la perspectiva académica y profesional, lo que ha permitido entender el comportamiento de los sistemas a migrar y aportar las soluciones más novedosas.
Impacto
Algunos de los ejemplos de aplicación y beneficiarios de los resultados del proyecto son:
- Reingenieria del CIT de la DGT
- Reingeniería del sistema SIGRID de la AEPD
- Reingeniería del core del Centro Nacional de Dosimetría (INGESA)
Entidades colaboradoras
Laboratorio Integrado de Sistemas Inteligentes y tecnologías de la información en tráfico