
Sistema de inspección basado en visión hiperespectral para calidad y seguridad alimentaria
El sistema de inspección hiperespectral analiza el 100% de la producción de la línea alimentaria captando propiedades químicas. Estas propiedades químicas pueden servir para realizar funciones que permitan aumentar la eficiencia productiva de la empresa reduciendo el número de producto fuera de especificaciones, detectando variaciones del proceso y aumentando la calidad y seguridad alimentaria
Antecedentes
Incapacidad de la industria para analizar el 100% de la producción alimentaria en tiempo real.
Gran dificultad para la detección de cuerpos extraños de baja densidad.
Poder identificar qué parámetros de los procesos unitarios productivos de la empresa influyen en mayor o menor medida en la calidad de un producto. Conseguir homogenizar la producción a través de la identificación de los factores de influencia que hacen que el producto siempre salga entre las especificaciones exigidas por la propia empresa y sus clientes. Se trata de un reto muy ambicioso que implica poder modelar el comportamiento de una línea entera y la influencia de pequeños eventos en el producto.
Resultados – Innovación
El sistema permite la inspección de la línea alimentaria, mediante visión espectral se obtiene una imagen química o mapa de composición en tiempo real del producto que se está procesando. Se trata de una tecnología revolucionaria que permite ver más allá de las limitaciones tecnológicas que tienen los sistemas de inspección convencional. Mediante la captación de propiedades químicas de los productos se pueden realizar acciones como la detección de cuerpos extraños, contaminantes, alérgenos, contaminación cruzada o la comprobación de la correcta desinfección de alimentos y envases entre otras. La aplicación de este sistema se extiende a diferentes sectores como el hortofrutícola, bollería industrial, cárnico, pesquero, procesados, materia prima entre otros.
La visión hiperespectral consigue incorporar en la línea de producción y para el 100% de la producción algunos tipos de análisis propios del laboratorio de calidad en tiempo real.
Impacto
Sistema de inspección basado en imagen química instalado en la línea de producción del cliente con configuración adaptada al producto específico y comunicación con los sistemas de producción para el control de la producción y el reporte de datos. Dentro los beneficios ofrecidos por el sistema se encuentran: las mejoras en la eficiencia de producción y reducción de costes de inspección y de producción.
Entidades colaboradoras
Instituto Tecnológico de la Alimentación – AINIA https://www.ainia.es/
Grefusa S.A https://grefusa.com/
Incarlopsa https://incarlopsa.es/