
BIMCV, Banco de Imágenes Médicas de la Comunidad Valenciana
Demostrador
fisabio
Demostrador
fisabioActualmente, el BIMCV tiene un ámbito regional que incluye todos los centros de la Comunidad Valenciana, sin embargo este sistema de gestión que integra imágenes médicas digitales, podrá apoyar al nodo central del Sistema Nacional de Salud (SNS) y otros nodos internacionales. España tiene nueve nodos. El nodo Valenciano, BIMCV, desarrolla y proporciona acceso a una gran base de datos de imágenes anonimizadas y los archivos asociados clinicos. Este repositiorio “Big Data” tiene data de hospitales de la Comunidad Valenciana (5,000,000 de habitantes viviendo en un area de 23,255 km2 , con una media de 5.3 milliones de casos por año de 210 técnicas de imágenes diferentes). Pero este nodo puede incorporar datos de otras fuentes. El acceso a estos conjuntos de datos y herramientas será un avance para la investigacion y los estudios de imágenes poblacionales. El BIMCV proporciona un servicio de almacenamiento de múltiples niveles e acceso (Archivo Vendor Neutral) a ciertos proyectos. El candidato nodo valenciano integra servicios informáticos basados en la nube con acceso a la alta capacidad de clusters de ordenadores con alto rendimiento de infraestructuras locales y europeas, y proporciona acceso a metodologías abiertas que integran diferentes tipos de datos para imágenes poblacionales y recursos cuantitativos. El nodo valenciano, desarrolla y proporciona acceso a una gran base de datos de imágenes y sus datos clínicos correspondientes. El objetivo de este candidato nodo es tanto, transformar los biobancos de imágenes médicas en un ambiente para la innovación traslacional en intervenciones y gestión sanitaria, como facilitar la investigación traslacional abierta con una población de muestra lo suficientemente representativa. BIMCV da una clara respuesta a la creación de una infraestructura de bases de poblaciones grandes, con la adquisición de los datos asociados, el análisis cuantitativo de datos estandarizados, y el acceso a los datos de imágenes. Las habilidades del candidato nodo se enfocan al desarrollo y validación de biomarcadores de imágenes avanzados, análisis multivariante y agrupación de hábitats, estudios de imágenes epidemiológicos y de la señalización del tejido, y radiogenómica.
BIMCV proporciona almacenamiento multinivel y multilógico en un VNA (Archivo Vendor Neutral) El nodo integra servicios informáticos con alto rendimiento de infraestructuras locales y europeas (Centro de investigación Principe Felipe y UPV-I3M). BIMCV define una metodología para el acceso público y así integrar diferentes tipos de datos para las imágenes poblacionales, recursos cuantitativos, y extracción de características.