Inicio   >   Demostradores   >   ITI DATA SPACE

ITI Data Space

Demostrador|ITI

Descripción
ITI DATA SPACE es una iniciativa del Instituto Tecnológico de Informática que está construyendo la pila de tecnologías para posibilitar la fácil creación de espacios de datos que resuelvan las barreras actuales para la creación de los mismos.
Miembro
dirección
C/ Gustave Eiffel, 3 Parque Tecnológico Paterna (46980), Valencia
Provincia
Valencia

Información del Demostrador

ITI DATA SPACE tiene el objetivo de facilitar a las empresas y la Administración Pública la creación de espacios de datos. Ello hará posible el objetivo de incrementar significativamente la extracción de valor a través de los datos, al permitir que organizaciones de tamaño y capacidades diversas puedan desplegar fácilmente sus propios espacios de datos adecuándolos al escenario que le resulte más conveniente (espacio privado/público/mixto, sectorial/generalista, …). En particular, como parte de esta iniciativa, ITI quiere poner en marcha su propio servicio de Espacio de Datos, ofreciéndolo con carácter público y generalista, para incentivar la participación del mayor número posible de empresas y organizaciones en la economía del dato, funcionando al mismo tiempo como una muestra de la funcionalidad de la tecnología que sirva para ser considerada por potenciales ofertantes de un servicio de Espacio de Datos. Dentro de ITI Data Space se ofrecen diferentes servicios que agrupan todas las necesidades que pueden tener las empresas sobre la economía del dato: Espacios de experimentación/explotación: acceso a Datasets, acceso a infraestructuras y herramientas, soporte a experimentos… Transferencia del modelo: despliegue de infraestructura, operación de infraestructura. Formación. Sensibilización y financiación: concienciación sobre el uso de espacio de datos, observatorio tecnológico, asesoramiento en búsqueda de financiación… Asesoramiento en manejo de datos. Auditoría y certificación.

Posibilidades

ITI Data Space responde a la necesidad de crear espacios de datos para las empresas y otros agentes que forman parte de la una cadena de valor que, bien por falta de personal cualificado o de infraestructura, no pueden llevarlos a cabo. De esta forma, se busca incentivar la participación del mayor número posible de empresas y organizaciones en la economía del dato, funcionando al mismo tiempo como una muestra de la potencialidad de la tecnología que sirva para ser considerada por futuros ofertantes de un servicio de Espacio de Datos. Además, también responde a la necesidad de las empresas de tener un centro de experimentación y pruebas de sus aplicaciones de análisis, explotación y compartición de datos de forma previa a la inversión y el lanzamiento de nuevos productos y servicios.