Política de Protección de Datos
¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
El responsable es la misma Agència Valenciana de la Innovació. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril de 2016, del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estas, el Reglamento general de protección de datos (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, ponen a su disposición varios mecanismos para la resolución de las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales y al ejercicio de sus derechos.
Si usted tiene dudas sobre este tratamiento, se puede dirigir directamente a la Agència Valenciana de la Innovació, con sede a la Rambla Méndez Núñez, 41 – 03002 Alicante. http://innoavi.es/ donde puede, asimismo, ejercer sus derechos, los cuales serán atendidos de forma gratuita, de acuerdo con lo que prevé el artículo 12 del RGPD.
¿Cuáles son sus derechos como afectado o interesado?
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si la Agència Valenciana de la Innovació trata datos personales que lo conciernen, o no.
Concretamente, puede solicitar el derecho de acceso a sus datos personales, así como recibirlos en un formato común y lectura mecanizada si el tratamiento se efectúa por medios electrónicos (derecho de portabilidad).
Puede solicitar el derecho de rectificación de los datos inexactos o, si procede, solicitar la supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para las finalidades que fueron recogidos.
Puede solicitar la limitación del tratamiento de sus datos o en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular puede ejercitar su derecho a oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, la Agència Valenciana de la Innovació dejará de tratarlas, excepto en aquellas excepciones establecidas en la normativa aplicable.
Si ha dado su consentimiento para alguna finalidad concreta, tiene derecho a retirar el consentimiento otorgado en cualquier momento, sin que esto afecte la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Por eso, a efectos de nuestra política de protección de datos, se le informa de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso a sus datos, la rectificación o supresión, la limitación del tratamiento, la oposición a este tratamiento y la portabilidad de estas, contactando con nosotros a través del correo electrónico: info.avi@gva.es, o por medio de correo ordinario, así como personándose en alguno de los centros de trabajo de esta entidad: (Rambla Méndez Núñez, 41 – 03002 Alicante) o (plaza del Ayuntamiento, 6 – 46002 Valencia).
Para lo cual rellene este formulario debidamente, y especifique cuál es el tratamiento sobre el que quiere ejercer sus derechos (nombre del tratamiento) y qué derechos quiere ejercer (acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, oposición y portabilidad de los datos).
Derechos a ejercer:
- Derecho de acceso: regulado en el art. 13 de la LO 3/2018, y art. 15 RGPD, el interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento confirmación de si se están tratando o no datos personales que le conciernen y, en tal caso, derecho de acceso a los datos personales, en los términos establecidos en la normativa señalada anteriormente.
- Derecho de rectificación: regulado en el art. 14 de la LO 3/2018, y los art. 16 y 19 del RGPD, el interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan. Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, el interesado tendrá derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
- Derecho de supresión, «el derecho al olvido» regulado en el art. 15 de la LO 3/2018, y art. 17 y 19 del RGPD, El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la supresión de los datos personales que le conciernan, el cual estará obligado a suprimir sin dilación indebida los datos personales cuando concurra alguna de las circunstancias señaladas en los términos señalados en la normativa citada.
- Derecho a la portabilidad de los datos: regulado en el art. 17 de la LO 3/2018, y art. 20 RGPD, el interesado tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, en los términos señalados en la normativa citada.
- Derecho de limitación, regulado en el art. 16 de la LO 3/2018 y en el art. 18 RGPD, la persona interesada tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos cuando se cumpla alguna de las condiciones señaladas en la normativa citada.
- Derecho de oposición: regulado en el art. 18 de la LO 3/2018, y art. 21 RGPD, el interesado tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos relacionados con su situación particular, a que datos personales que le conciernan sean objeto de un tratamiento, en los términos señalados en la normativa citada.
- Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: regulado en el art. 18 de la LO 3/2018 y en el art. 22 del RGPD, todo interesado tendrá derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar, en los términos señalados en la normativa citada.
¿Quién es el delegado de protección de datos?
En el supuesto de que la Agència Valenciana de la Innovació no haya resuelto las cuestiones por usted planteadas, se le informa que, en conformidad con el artículo 38 del RGPD, se puede poner en contacto con el delegado de protección de datos (DPD), entre cuyas funciones figura la de supervisar el cumplimiento de la normativa de protección de datos.
Le informamos que la Agència Valenciana de la Innovació tiene asignado un delegado de protección de datos (DPD), de acuerdo con los que establece la normativa vigente (Delegado de protección de datos de la Generalitat Valenciana) con el que puede contactar a través del correo electrónico: dpd@gva.es, o a la dirección postal siguiente: Paseo de la Alameda 16, 46010 Valencia.
Asimismo, si procede, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la autoridad de control en materia de protección de datos, la Agencia Española de Protección de Datos, a través de su sede electrónica accesible de la página web: https://www.aepd.es/
¿Con qué finalidad tratamos sus datos?
En la Agència Valenciana de la Innovació no elaboraremos perfiles comerciales en base a la información facilitada y, en consecuencia, tampoco tomaremos decisiones automatizadas sobre usted en base a un perfil comercial.
Tratamos los datos que nos facilita con el fin de gestionar diferentes actividades realizadas para el fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de la Innovación (SVI), de acuerdo con el objeto y funciones de esta Agència, definido en la Ley 1/ 2017, de 1 de febrero, de la Generalitat, de creación del AVI. En particular, la Agència cumplirá su objeto por medio del ejercicio de una serie de funciones, como por ejemplo las siguientes:
- El fortalecimiento de los agentes del SVI y sus interrelaciones, las existentes con los agentes otros sistemas de innovación y el apoyo a la introducción de nuevos agentes en el sistema.
- La coordinación de la estrategia de innovación de la Comunitat Valenciana.
- El diseño y desarrollo de estrategias dirigidas al uso más eficiente de los recursos del SVI, incluyendo el impulso cooperativo de los existentes.
- La cooperación con la actividad pública y privada de la Comunitat Valenciana que contribuya a la consecución de las finalidades de la Agència.
- La obtención de apoyos privados a la innovación por la vía del patrocinio, la cofinanciación y los compromisos derivados de las estrategias de responsabilidad social de las empresas.
En el ejercicio de sus funciones, el tratamiento de los datos de carácter personal por la AVI se realizará, unas veces, fundamentado directamente en el ejercicio de poderes públicos atribuidos a la Agència Valenciana de la Innovació por una norma con rango de ley y, otras, por medio del necesario consentimiento de la persona afectada.
¿Qué tipo de datos tenemos sobre su persona y como las hemos obtenido?
Las categorías de datos personales que la Agència Valenciana de la Innovació trata sobre clientes, proveedores y usuarios, a todos los efectos, son:
- Datos de carácter identificativo: nombre y apellidos, DNI/NIF/NIE/pasaporte, dirección (postal o electrónica), teléfono (fijo o móvil).
- Otros datos: cargo que ocupa o categoría profesional, entidad a la cual está vinculado, tipología y sector económico de la entidad a la que está vinculado y/o colectivo asociado.
Todos los datos mencionados más arriba, los hemos obtenido directamente de usted por medio de la presentación de una oferta comercial, propuesta contractual, solicitud de ayuda en ejercicio de obligaciones legales o competencias públicas o con su consentimiento expreso.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos personales relativos a personas físicas vinculadas a usuarios, clientes y proveedores que se recopilan por medio de los diferentes formularios de contacto y/o recogida de información se conservarán mientras se mantenga la relación legal con la entidad y no se solicite su supresión por parte del interesado, respetando, en cualquier caso, los plazos mínimos legales de conservación según la materia.
Corresponde al interesado la actualización de sus propios datos. La Agència Valenciana de la Innovació no será responsable de su inexactitud si no se comunican los cambios que se hayan podido producir.
¿Cuál es la base de legitimación para el tratamiento de sus datos?
Según la finalidad y el tipo de tratamiento de datos, la base de legitimación está explícitamente recogida en el Registro de Actividades de Tratamiento (RAT) para cada actividad.
Se le informa que, si el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal (concesión de una subvención, ejecución de un contrato, etc.), en el supuesto que no facilite sus datos de carácter personal, no se podrán cumplir las obligaciones legales o derivadas de los poderes públicos.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
La Agència Valenciana de la Innovació nunca compartirá sus datos personales con ninguna empresa tercera que pretenda utilizarlas en sus acciones de marketing directo.
Le informamos de que podemos facilitar sus datos personales a organismos de la Administración pública y autoridades competentes en aquellos casos en que se reciba un requerimiento legal por parte de estas autoridades o en los casos en que se tenga que cumplir un proceso judicial o para contestar cualquier reclamación o demanda jurídica.
La Agència Valenciana de la Innovació puede proporcionar sus datos personales a terceras personas, y será necesario, para ello, solicitar el oportuno consentimiento expreso de la persona afectada, en el cual constará toda la información necesaria que la AVI le proporcionará para saber tanto la finalidad como los destinatarios a los cuales se podrían comunicar sus datos.
En cualquier caso, estas terceras personas tendrán que mantener, en cualquier momento, los mismos niveles de seguridad en relación con sus datos personales y, cuando sea necesario, estarán vinculadas por compromisos legales a fin de guardar sus datos personales de forma privada y segura, y a fin de utilizar únicamente la información siguiendo instrucciones específicas de la Agència Valenciana de la Innovació.
Otra información de interés sobre nuestra política de privacidad
Legislación aplicable
- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en cuanto al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el cual se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos – RGPD).
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.
Zona de descargas