Inicio   >   Proveedores tecnológicos   >   IFIC

IFIC

Instituto de Física Corpuscular

contacto
José Enrique García
dirección
Parc Científic de la Universitat de València C/ Catedrático José Beltrán, 2 E-46980 Paterna , València
Provincia
València

QUIÉNES SOMOS

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC) es un centro mixto del CSIC y la Universidad de Valencia, líder en investigación teórica y experimental en física de partículas, astro-partículas y física nuclear, reconocido a nivel internacional como un referente de excelencia. El IFIC promociona la transferencia del conocimiento y las tecnologías que desarrolla hacia las empresas, institutos tecnológicos y otras organizaciones sociales. Inteligencia Artificial y Computación La investigación en física nuclear y de partículas exige desarrollos en inteligencia artificial, en software para deconvolución de datos en general y en reconstrucción de imagen, por lo que son capacidades bien desarrolladas en el IFIC. Investigadores del IFIC tienen experiencia en la aplicación al sector industrial de estas capacidades en campos como la medicina, energía nuclear y tecnología aeroespacial. Ciber Seguridad La ciber seguridad es una preocupación mayor de cualquier instituto con actividad en el campo de la inteligencia artificial y el tratamiento de datos. Investigadores del IFIC están presentes en la junta directiva de ISACA en la CV (asociación internacional que recoge, en más de 160 países, la experiencia en el gobierno de sistemas de TI en los ámbitos de la ciberseguridad, auditoría y gestión). Tecnologías Industriales Avanzadas Capacidad para diseñar y testear cavidades aceleradoras de partículas de alto gradiente. Conocimientos en el uso y desarrollo de software de simulación electromagnética y de electrodinámica para dispositivos de microondas en el ámbito de tecnología de aceleradores y aeroespacial. Capacidad de diseño y testeo de dispositivos que funcionan en ultra-alto vacío. Desarrollo de sistemas híbridos de detección de radiación aplicados a clasificación de residuos radiactivos. Biotecnologías/Tecnologías de Ciencias de la Vida Desarrollos de Inteligencia Artificial como ayuda al diagnóstico realizado por el médico. Capacidades y experiencia en sistemas de imagen PET y cámaras Compton, desarrollo de cámaras Compton portables, para imagen médica funcional y monitorización de la administración de dosis en tratamientos de terapia hadrónica. Tecnologías también aplicables a otros campos. Desarrollo de instrumentación nuclear aplicada al diagnóstico y terapia oncológica. En particular, imagen en terapia con protones para planificación y verificación de tratamiento, desarrollo de software para deconvolución de datos en general y reconstrucción de imágenes específicas. Diseño y creación de prototipos de unidades de radiofrecuencia como parte del diseño de aceleradores dedicados a la terapia de protones e iones. Simulaciones de la interacción de la radiación con la materia aplicada a fuentes radiactivas con distribuciones geométricas complejas como las utilizadas en braqui-radioterapia para cálculos de dosis precisas.

Capacidades en habilitadores tecnológicos

Ciber Conectividad

Human-Computer/Robot Interaction
Detección de radiactividad en entornos de alta radiación y residuos nucleares

Sectores

  • Saneamiento, gestión residuos, descontaminación
  • Transporte, almacenamiento y logística

Inteligencia Artificial y Computación

Machine learning technologies
Deep learning aplicado a imagen médica, visión por computador, reconstrucción 3D

Sectores

  • Salud
Big data analytics technologies
Análisis en tiempo real y tecnologías predictivas aplicadas

Sectores

  • Suministro de energía eléctrica, gas, agua

Otras tecnologías habilitadoras no reflejadas

Tecnología de Radio Frecuencia
Diseño y desarrollo de componetes de RF

Sectores

  • Otros